En Ofertas
Ver todos
Productos destacados
Ver todos
Más visitados
Ver todos
Novedades
Certificación de Normas ISO 9001:2015
Nos es grato comunicar que, DIMATER S.A., ha sido reconocida por el cumplimiento del proceso que nos certifica con la Norma Internacional ISO 9001:2015, acreditada por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación), respecto del Proceso de “Servicio de abastecimiento de materiales para el rubro eléctrico”, siendo Bureau Veritas S.A., la compañía global de servicios de ensayo, inspección y certificación, elegida para llevar a cabo éste desafío.
Esta certificación ISO 9001, pone de manifiesto el compromiso y enfoque hacia el Cliente, garantizándole altos estándares para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de nuestros productos y servicios; promoviendo, además, procesos de mejora continua, con la finalidad de seguir perfeccionándonos constantemente.
Ing. Lelia Gibilisco
Responsable de Calidad
Energías alternativas
Este es un tipo de energía renovable que favorece al cuidado del medio ambiente. Nuestra empresa busca dar soluciones energéticas eficientes a nuestros clientes, por eso nos especializamos en Energía Fotovoltaica.
¿Cómo funciona?
La radiación electromagnética que produce el sol, se transforma en energía eléctrica, ésta es absorbida por los paneles fotovoltaicos liberando así energía eléctrica continua.
Gracias a los inversores esta energía eléctrica continua se transforma en corriente alterna. Luego los transformadores elevan la energía a media tensión 36 kv. Finalizado este proceso la energía se distribuye a los hogares, empresas, etc. por medio de los canales de transmisión.
¿Qué ofrecemos?
Estamos capacitados para realizar proyectos para la generación de energía limpia, a partir de la utilización de paneles fotovoltaicos. Los segmentos en los cuales nos especializamos son: residencias, industrias, agronegocios y emprendimientos comerciales.
Ofrecemos dos tipos de producción de energía fotovoltaica; por un lado, la que se conecta a la Red de energía eléctrica y la que no lo hace.
Dentro de las energías que se conectan a la red de energía eléctrica tenemos; La Central Fotovoltaica donde toda la energía que es producida por estos paneles se vierte a la red eléctrica, y aquella que es generadora de autoconsumo es decir aquella en donde la energía generada es consumida por la vivienda y lo demás se vierte a la red. Pero además esta puede hacer uso de la red de energía cuando el panel no llega a cubrir su consumo.
En cuanto a aquellas instalaciones que no están conectadas a la red, requieren elementos adicionales como baterías que son las encargadas de almacenar la energía que se produce en los paneles para poder ser usada cuando sea requerida y además se necesitan reguladores que son los encargados de proteger la batería contra sobrecargas e impulsan un uso eficiente de la misma. Este tipo de instalación por lo general es requerido por sectores agrícolas o en lugares donde existe demanda de iluminación y/o sistemas de riego.
Política de Calidad
Continuamos trabajando junto a la mejora en la certificación de la Norma ISO 9001:2015.
Habiendo obtenido anteriormente la certificación en nuestra fabrica de transformadores (DiTra), convencidos de reforzar nuestra cultura, con especial foco en la mejora continua y con la finalidad de mejorar la satisfacción y necesidades de nuestros clientes y partes interesadas, hemos comenzado el camino de la certificación de la Norma Internacional ISO 9001:2015 en los procesos de Logística y Abastecimiento.
Asumiendo el compromiso de establecer, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad damos a conocer la Política de Calidad, que manifiesta nuestro compromiso y objetivos asumidos.
DIMATER, empresa de abastecimiento integral de materiales eléctricos, y su división fábrica de transformadores (DiTra), acorde a la misión y guiados en el marco de referencia de nuestro sistema de gestión de calidad según norma ISO 9001:2015, nos comprometemos con las siguientes declaraciones para trabajar con calidad y alcanzar nuestra visión:
- Alcanzar la satisfacción de nuestros clientes dirigiendo y adaptando nuestras acciones para brindar un servicio de excelencia, dándoles soluciones confiables en la gestión, producción, venta y entrega de bienes y servicios.
- Realizar nuestras actividades con rectitud y honestidad cumpliendo también con los requisitos legales y reglamentarios asociados a nuestra actividad.
- Promover la participación y el compromiso del personal, fomentando el orden de nuestras actividades, cumpliendo con las normas de disciplina y organización, reconociendo el valor de las personas, proporcionando una comunicación fluida y el buen clima laboral.
- Establecer objetivos e indicadores para el monitoreo y evaluación de procesos, compartiendo el análisis de los mismos con las personas involucradas.
- Gestionar la mejora continua dando respuestas a las necesidades de nuestros grupos de interés, implementando medidas de análisis de riesgo y de acciones correctivas orientadas a mitigar las no conformidades tanto potenciales como reales.
DI-PO-CAL-01
RV 01 - Vigencia 01.02.2022
Política de gestión ambiental
En División Transformadores de DIMATER nos comprometemos con las siguientes declaraciones para trabajar protegiendo el ambiente y previniendo su contaminación:
- Identificar y controlar los aspectos ambientales significativos con el fin de mitigar sus impactos ambientales.
- Fomentar el uso racional de los recursos, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible.
- Fomentar la toma de conciencia ambiental del personal, para mejorar el cuidado ambiental.
- Gestionar eficientemente los residuos desde su generación hasta su disposición final.
- Respetar y cumplir todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia medioambiental.
- Mantener una práctica de gestión, que promueva la mejora continua del desempeño ambiental en la empresa.
DI-PO MA-01 - Rv00 - Vigencia: 09-05-2023
Capacitación - "empalmes y terminales para cables de media tensión"
TE Connectivity, empresa líder mundial en fabricación de tecnología industrial y proveedor de la empresa DIMATER brindó capacitaciones para los sectores técnicos de las empresas EDET S.A, ECOS S.A y EJE S.A.
El objetivo de la capacitación fue transmitir conocimientos para así desarrollar en las personas las competencias, destrezas y actitudes necesarias para realizar las tareas laborales requeridas. DIMATER fue el encargado de la coordinación de esta capacitación y de lograr el cumplimiento del objetivo de la misma.
Los ingenieros Ezequiel Mazzieri y Rodrigo Nadalin fueron los disertantes del curso. El mismo se encontraba dividido por su parte teórica y práctica. Sus contenidos fueron los siguientes:
PARTE TEORICA
Nociones básicas sobre accesorios para cables, materiales aislantes, rigidez dieléctrica, contorneo, higroscopicidad, campo eléctrico, descargas parciales, temperatura de trabajo, configuración básica de cables, tipos de cables, PVC, XLPE, API, cuidados de cables, tecnologías en frío, tipos de empalmes y terminales, tipos de uniones, uso de herramientas y cuidados, errores comunes durante montajes, casos reales y consultas.
PARTE PRÁCTICA
Elementos de seguridad, interpretación del instructivo de instalación, conocimiento y chequeo de componentes de los Kits, OLT - organización del lugar de trabajo, cuidado de los accesorios a instalar.
Preparación de cable API, corte de armadura, retiro de plomo, manipulación de fases, limpieza, verificación estado del papel aceite, colocación de mastiks, montaje de tubos, montaje de trifurcación, consideraciones especiales.
Preparación de cables XLPE, corte de chaqueta, retiro de semiconductora, chequeo aislación primaria, lijado, colocación de uniones a tornillo fusible, limpieza de fases, colocación de conductor, cuidados de mastiks, confinado de campo eléctrico, montaje de tubos, centrado, Puesta a tierra, manejo de las resinas, recomendaciones y consideraciones especiales, ejemplos prácticos y consultas.
Capacitación - "Accesorios para Cables de Media Tensión"
El día 05/05/2023, se realizó en Tucumán, la capacitación teórico-práctica sobre “Accesorios para Cables de Media Tensión”. El entrenamiento estuvo a cargo de Rodrigo Nadalin, especialista de producto de la empresa TE Connectivity.
Los asistentes practicaron el montaje de empalmes y terminales de media tensión de la marca Raychem.
Agradecemos a Rodrigo Nadalín y Marcelo Di Giacomo, de la empresa T.E. Connectivity, por la enorme colaboración.
Capacitación - “Instalación de Accesorios de Media Tensión”
A principios del mes de junio de 2023, Rodrigo Nadalin, de la empresa T.E. Connectivity, disertó en Catamarca, en el Salón del “Sindicato de Luz y Fuerza”, sobre “Instalación de Accesorios de Media Tensión”. En la misma, se trataron los siguientes temas:
- Nociones básicas de cables de media tensión;
- Revisión de conceptos eléctricos;
- Accesorios de media tensión;
- Tecnologías;
- Práctica de montaje de empalmes y terminales de media tensión;
- Técnicas de Instalación;
- Herramientas y
- Buenas prácticas de Trabajo.
Agradecemos la participación de todo el personal catamarqueño, por el gentil recibimiento y buena disposición.
Capacitación - “Tableros Eléctricos Protocolizados: Normativas y Ventajas de su Utilización”
A mediados del mes de Julio de 2023, realizamos en nuestras instalaciones, la capacitación sobre “Tableros Eléctricos Protocolizados: Normativas y Ventajas de su Utilización”.
Agradecemos al Ing. Alejandro Hernández, quien disertó muy elocuentemente, y al Ing. de Ventas Juan Martín Alderete Gobbato ―ambos de la firma ABB S.A. ― por habernos facilitado ésta capacitación.
Capacitación - "Accesorios para Cables de Media Tensión"
A finales de agosto de 2023, el ing. Rodrigo Nadalín, disertó en las instalaciones de EDESA sobre Accesorios para Cables de Media Tensión. El evento fue ampliamente concurrido, y en él los asistentes buscaron obtener el certificado Oficial de T.E. Connectivity - Raychem, con la ejecución práctica de los contenidos teóricos previamente asimilados.
Capacitación - "Cables subterráneos de Media Tensión"
El día 30/08/2023, nos visitó el equipo de CIMET OPTEL, para disertar sobre Cables subterráneos de Media Tensión; sus componentes, soluciones a problemas que pueden surgir durante el curso natural de su uso, y las buenas prácticas que se deben realizar con los mismos.
Los participantes plantearon sus dudas y obtuvieron una certificación al cese de la capacitación.
Le agradecemos enormemente al Jefe de Ingeniería Comercial, Aldo Daniel Muldowney, a la Ingeniera de Ventas, Ludexis García Durand y al Gerente Comercial, Ing. Adrián Rivas, por haber disertado con tanto discernimiento y profesionalismo sobre la temática tratada. Asimismo, un agradecimiento especial al Jefe Comercial del Canal Distribuidor, Walter Cirullo, por facilitarnos la presencia de los disertantes y la coordinación de la capacitación.
Capacitación Multiproducto RIEL DIN ABB
A finales de septiembre, contamos con la presencia del Ing. Walter Carril, quien disertó sobre Multiproducto RIEL DIN de ABB, en la “Sala de Capacitación” de nuestras instalaciones.
Walter Carril, responsable de “Certificaciones y Relaciones Institucionales para la división de baja tensión en ABB Product Marketing Specialist - Segmento de productos para riel DIN”, es miembro permanente en las siguientes comisiones de estudio de Normas AEA (Asociación Electrotécnica Argentina):
- 00 Normas de Concepto;
- 08-A Generación Distribuida;
- 10 Instalaciones Eléctricas en Inmuebles;
- 10-G Eficiencia Energética;
- 10-I Instalaciones Eléctricas de Suministro para Vehículos Eléctricos;
- 10C Automatización de Edificios y IOT y
- 11 Instalaciones Hospitalarias.
También, es representante de ABB en el FONSE (Foro nacional de Seguridad Eléctrica).
En la capacitación, trató lo siguientes temas:
- Interruptores Termomagnéticos y accesorios:
- Características técnicas constructivas y normativas;
- Selección de producto y soluciones.
- Interruptores diferenciales y accesorios:
- Características técnicas constructivas y normativas;
- Selección de producto y soluciones.
- Descargadores de sobretensión transitoria:
- Tipos y esquema de selección;
- Soluciones para señales débiles;
- Supresores de pico.
- Equipamiento para riel DIN y Control:
- Protección, mando, control y medida.
- S-ARC1: Detector de fallas de arco eléctrico:
- Detección de arcos en serie y paralelo;
- Características técnicas constructivas y normativas;
- Selección de producto y soluciones.
Agradecemos al equipo de ABB, por habernos provisto la posibilidad de capacitar a nuestro personal y a nuestros estimados clientes.
Visita Escuela de Artes y Oficios Obispo Colombres
El día jueves 26/10, nos visitaron los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Obispo Colombres.
A lo largo del día, se les explicó cómo funciona la empresa y sus distintas áreas; compartimos un desayuno y recorrimos todas las instalaciones.
Fue una práctica muy novedosa, que esperamos ambas partes repetir en el futuro.
Agradecemos enormemente a la Dir. Silvia Martinez, por la iniciativa y la confianza en nosotros, y al Prof. Sergio Cusumano, a la Prof. Florencia Ferreyra y a la Lic. Marcela Leoni Puebla, por acompañar a los alumnos y facilitarnos esta hermosa experiencia.
Capacitación - "Especialización en Productos Finder"
Entre el 20 de marzo y el 20 de abril de 2024, tuvimos el privilegio de recibir al Ingeniero Rafael Ovejero, especialista de Finder, quien impartió un módulo de capacitación dividido en tres clases bajo el título "¿Por qué elegir un relé Finder?". Durante estas reuniones, brindó formación a nuestros equipos de Compras y Ventas de DIMATER S.A., quienes buscan continuamente perfeccionar sus conocimientos en los productos que ofrecemos. En el temario, se abarcaron temas cómo control de nivel, funcionamiento de aplicaciones, relés de control de nivel de líquidos conductivos, relés de alternancia, climatización de tableros. Agradecemos a Finder por su compromiso y dedicación para ayudarnos a seguir brindando un servicio de excelencia a nuestros clientes.
Capacitación - "Formación Técnica en Calidad de la Energía (ABB)"
El pasado 23 de mayo de 2024, el Ingeniero Rafael Caputo de ABB nos acompañó para impartir una sesión especializada titulada "Calidad de la Energía". Durante esta jornada, el Ingeniero Caputo compartió sus conocimientos sobre temas clave en eficiencia energética, incluyendo la corrección de potencia reactiva, optimización del factor de potencia y el uso de filtros activos para reducir armónicos. Esta capacitación permitió a nuestro equipo de Compras y Ventas en DIMATER S.A., fortalecer su comprensión de soluciones avanzadas en energía, alineándose con nuestro compromiso de ofrecer asesoría y servicios de alto valor para nuestros clientes, quienes también participaron de la capacitación. Agradecemos a ABB y al Ingeniero Caputo por su invaluable aporte a nuestra formación continua.
Capacitación - "Conectores y Celdas de Media Tensión (Ormazabal)"
El 11 de junio de 2024, DIMATER S.A. organizó una jornada de formación especializada a cargo del Técnico Horacio Parrondo, representante de Ormazábal. En esta capacitación, titulada "Armado de Conectores Euromold; Operación de Celdas de Media Tensión", nuestro equipo de Compras y Ventas profundizó en el montaje correcto de conectores Euromold y en las mejores prácticas para la operación de celdas de media tensión. Agradecemos al Técnico Parrondo y a Ormazábal por compartir su experiencia y conocimiento, apoyándonos en nuestra meta de ofrecer un servicio experto y confiable a nuestros clientes, siempre invitados a participar de nuestras jornadas de capacitación.
Capacitación - "Corrección del Factor de Potencia (Leyden)"
El 13 de junio de 2024, DIMATER S.A. recibió al Ingeniero Carlos Schiavone, representante de Leyden, para una capacitación titulada "Corrección del Factor de Potencia". Durante esta sesión, nuestro equipo exploró conceptos fundamentales como qué es el factor de potencia, la manera en que se corrige y los distintos modos de corrección disponibles. Agradecemos al Ingeniero Schiavone y a Leyden por compartir su conocimiento y experiencia, contribuyendo así al desarrollo de un equipo cada vez más preparado para atender con excelencia las necesidades técnicas de nuestros clientes.
Capacitación - "Soluciones para Mitigar el Riesgo de Arco Eléctrico y Diseño de Tableros en Baja Tensión (ABB)"
El 30 de julio de 2024, contamos con la presencia del Ingeniero Alejandro Hernández, representante de ABB, quien lideró una capacitación titulada "Soluciones para mitigar el riesgo de arco eléctrico TVOC-2 y Tableros en Baja Tensión". En esta jornada, nuestros colaboradores y clientes profundizaron en aspectos críticos como ¿qué es un Arc flash en un tablero?, estrategias de mitigación y protección para tableros de baja y media tensión, y el uso de equipamiento ABB como el TVOC-2. La capacitación también incluyó temas avanzados como programación y selectividad, aplicaciones, tipos y componentes de tableros según la norma IEC 61439, ensayos de tipo y de rutina, y una introducción al diseño de tableros de baja tensión utilizando software gratuito de ABB. Agradecemos al Ingeniero Hernández y a ABB por su dedicación a la formación de nuestro equipo, permitiéndonos reforzar nuestro compromiso con la seguridad y eficiencia en las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.
Visita a ABB S.A.U.
Visita a ABB S.A.U.
En DIMATER S.A. queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a ABB por la invitación recibida durante el mes de julio de 2024 para visitar sus instalaciones en Bella Vista. Fue un honor compartir diversos encuentros que nos permitieron conocer de cerca sus innovadores procesos y la modernización que caracteriza su fábrica.
Les felicitamos por su destacada gestión, cuyo compromiso con la excelencia y la tecnología de vanguardia los posiciona como un referente de producto en el sector. La relación entre nuestras empresas es de gran valor, y estamos convencidos de que estos intercambios fortalecen nuestra colaboración y proyección conjunta.
Un especial agradecimiento a Augusto Cecilia, gerente de ABB, por su recibimiento y profesionalismo para con nuestros colaboradores, así como a Juan Alderete, representante de ABB en nuestra empresa, quien brindó su apoyo incondicional para hacer de esta experiencia un verdadero éxito.
Nos sentimos muy honrados de trabajar con ABB y esperamos continuar construyendo juntos un futuro de crecimiento y progreso.
Capacitación - "Corrección del Factor de Potencia (Leyden)"
El 30 de agosto de 2024, DIMATER S.A. ofreció una capacitación exclusiva para sus clientes, enfocada en "Corrección del Factor de Potencia". En esta sesión, contamos con la presencia del Ingeniero Gustavo Firme, especialista de Leyden, quien disertó junto con el Ingeniero Carlos Schiavone, representante de la misma firma en nuestra empresa. Durante la jornada, se abordaron temas esenciales, como qué es el factor de potencia, los métodos para corregirlo y los distintos tipos de corrección. Por lo mismo, agradecemos a ellos por compartir sus conocimientos especializados, fortaleciendo así la capacidad de nuestros clientes para optimizar sus instalaciones y a afianzar la relación de confianza con nuestra organización.
Capacitación y Certificación de T.E. Connectivity en Salta sobre Puntas Terminales y Empalmes en Media Tensión
Entre el 4 y el 5 de noviembre, realizamos un viaje a Salta para llevar a cabo el seminario intensivo de capacitación y certificación sobre “Puntas terminales IXSU/OXSU y empalmes MXSU termocontraíbles en 13,2 kV y 33 kV”. Este evento se desarrolló en las instalaciones de Kaizen Ingeniería, a quienes agradecemos profundamente por brindarnos su espacio y apoyo.
El seminario fue dirigido por el Ing. Rodrigo Nadalín, experto de T.E. Connectivity - Raychem, y contó con la participación de empalmistas de diversas empresas, incluidas Kaizen Ingeniería, FCS Energía, Todo Obras SRL y MDA Ingeniería.
Día 1: Capacitación teórica
Durante la primera jornada, se abordaron conceptos clave como:
- Principios eléctricos y rigidez dieléctrica.
- Contorneo y campo eléctrico.
- Fenómeno de las descargas parciales.
Además, se profundizó en la configuración básica de cables XLPE, explicando detalladamente:
- La preparación de cables de media tensión.
- La función de cada componente en la instalación.
- Recomendaciones para prevenir fallas comunes.
Día 2: Capacitación práctica
El segundo día se dedicó a actividades prácticas, donde los participantes:
- Prepararon cables XLPE utilizando herramientas de última generación.
- Realizaron instalaciones de accesorios para cables, con énfasis en:
- La limpieza avanzada.
- La colocación correcta.
- La evaluación de la contracción y recuperación de los materiales.
- Aprendieron buenas prácticas del oficio y soluciones para casos críticos, aclarando dudas específicas.
Nos enorgullece anunciar que todos los asistentes aprobaron exitosamente los exámenes teóricos y prácticos, obteniendo el certificado oficial de T.E. Connectivity - Raychem
Las mejores marcas te esperan
Ver marcas